Usted está en: Actualidad > El CEMOFPSC organiza el seminario ''Judíos y cristianos: La contrucción de espacios de mutuo conocimiento'' en la Embajada Española ante la Santa Sede en Roma
El CEMOFPSC organiza el seminario ''Judíos y cristianos: La contrucción de espacios de mutuo conocimiento'' en la Embajada Española ante la Santa Sede en Roma

27/06/2014
El Seminario se celebró el pasado 18 de junio con el objetivo de favorecer una reflexión sobre cómo se pueden construir espacios de conocimiento mutuo entre judíos y cristianos.
Con la organización de este seminario en Italia, el pasado día 18 de junio, en la Embajada de España ante la Santa Sede en Roma, el Centro de Estudios de Oriente Medio de la FPSC aborda el tema de las relaciones entre judíos y cristianos dentro del marco de su actividad, que desde 2007 tiene como objetivo “formar e informar” a expertos, académicos, medios de comunicación, políticos, agentes de desarrollo y a la sociedad civil en general, que trabajan en cuestiones de Oriente Medio.
Este seminario se organizó con la finalidad de crear un espacio de reflexión entre los expertos participantes sobre cómo construir espacios de mutuo conocimiento entre judíos y cristianos, dado que el CEMOFSPC trabaja desde la convicción de que el conocimiento mutuo elimina muchas barreras, y ése es el primer paso para la construcción de la paz.
De esta forma, durante la celebración del seminario, se aludió a conceptos como la identidad, el respeto mutuo y el fortalecimiento de las relaciones judío-cristianas.
El acto comenzó con unas palabras del Embajador de España ante la Santa Sede, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga, que compartió la primera Mesa del Seminario con el Cardenal Julián Herranz, Presidente emérito Consejo Pontificio para los Textos Legislativos y Presidente emérito de la Comisión Disciplinaria de la Curia Romana, quien incidió en la necesidad, por parte de judíos y cristianos, de estar unidos contra la crisis de valores y generar espacios éticos en pro de la dignidad humana, y con Jumana Trad, Presidenta de la Fundación Promoción Social de la Cultura.
Actuó como moderador Benedetto Ippolito, Profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad Roma Tre y Doctor en Filosofía por la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán.
Posteriormente se celebró un debate general entre todos los presentes.