A lo largo de las sesiones en las que se dividió el seminario, gracias a la intervención de de personalidades internaciones y expertos en el tema, se realizó un análisis del conflicto sirio, y se abordaron temas como la internacionalización del mismo, debido a la situación estratégica de Siria en Oriente Medio y de éste en el mundo, y la situación de los refugiados.
El estudio de la situación siria ayudó a conocer más a fondo la problemática del país y a plantear soluciones concretas a la misma.
El acto de inauguración estuvo presidido por la Sra. Dña. Olivia Orozco, Coordinadora de Formación, Economía y Gobernabilidad de Casa Árabe; el Sr. D. Javier Goizueta, Director General de Voluntariado y Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; el Sr. D. Pedro López Aguirrebengoa, Embajador de España; el Sr. D. Nadim Shehadi, Investigador de Chatham House, Profesor visitante de St Anthony’s College (Oxford) y miembro del Comité Asesor del CEMOFPSC; y la Sra. Dña. Pilar Lara, Presidenta de la Fundación Promoción Social de la Cultura.

En la segunda sesión dedicada a la temática «Repercusión regional, seguridad y refugiados» participaron el Sr. D. Youssef El-Khalil, Director Ejecutivo de del departamento de Operaciones Financieras del Banco del Líbano y Presidente de la Association for the Development of Rural Capacities (ADR) de Líbano; la Sra. Dña. Amani Salah, Responsable regional de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas para Siria (OCHA) en Jordania; el Sr. D. Ramón Ansoain, Embajador de España y Coordinador para Presidencia Española del Comité Consultivo de UNRWA; y la Sra. Dña. Jumana Trad, Patrono de la FPSC y Miembro del Comité Ejecutivo del CEMOPFSC, como moderadora de esta mesa.

Tras la exposición de los conferenciantes, hubo un debate sobre las cuestiones abordadas y la lectura de las conclusiones.
