18 05, 2011

La religión: Dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio

2021-11-12T11:57:39+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La religión: Dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio

En la situación socio-política del Oriente Medio es muy activa la diplomacia de la Santa Sede, es decir, la diplomacia del Gobierno central de la Iglesia Católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano. Usando los medios que le son propios, sigue muy atentamente los eventos relacionados con la paz. En todo el mundo la diplomacia de la Santa Sede procura la convivencia pacífica de los pueblos, el respeto de los Derechos Humanos y el bienestar material y espiritual de las personas. Es particularmente diligente en el Oriente Medio por las conocidas vicisitudes que tan duramente golpean estas tierras, tierras donde nació el cristianismo.

18 05, 2011

Oriente Medio, Sociedades Fragmentadas, ¿Qué futuro?

2021-11-12T11:58:49+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Oriente Medio, Sociedades Fragmentadas, ¿Qué futuro?

Para aquellos que no me conocen y que no estuvieron presentes en la cena de anoche, permítanme decirles que represento a la Fundación Heritage y que es un honor estar aquí, ser parte de este centro y poder escuchar y aprender, que es para lo que vine. Es para mí un honor poder hacer algunos comentarios a este prestigioso grupo. Pilar y yo nos conocimos hace cinco años cuando visitó el Departamento de Estado donde trabajaba. Colaboraba con el Gobierno de Estados Unidos en la reconstrucción y promoción de la democracia, así como en la reforma de la educación y en todos los aspectos en los que la Fundación trabaja directamente en el terreno, en Oriente Medio. Desde entonces he sido una gran admiradora de lo que hace la Fundación.

18 05, 2011

Middle East, fragmented societies, what future? Closing Speech

2021-11-12T11:59:34+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Middle East, fragmented societies, what future? Closing Speech

I was excited to find out that FPSC had also started a research center. Too often, governments appear to do only what is needed to sustain the status quo. They seem unable or unwilling to invest the time to develop policies that could bring more just and lasting results. That changes when officials have better information and options, and that is where research centers like the Foundation’s Center for Middle Eastern Studies play a role. They are vital conduits linking dedicated policymakers with good ideas.

18 05, 2011

La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

2021-11-12T12:05:48+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

Es frecuente que en los escritos sobre relaciones internacionales se analicen factores que influyen, e incluso para algunos o a veces, determinan dichas relaciones. Se suele mencionar factores como el demográfico, el económico, el geográfico, el político o el cultural y hasta el ideológico. Casi nunca se suele analizar, sin embargo, el factor religioso; si alguna vez se hace, se suele considerarse un apéndice en el ámbito más amplio, y, claro está, más seguro, de lo "cultural" o lo "ideológico".

18 05, 2011

La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

2021-11-12T12:06:40+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

Hasta cierto punto creo que mi intervención podría resultar superflua, porque estos dos días de reflexión sobre la cuestión de la religión, han sido muy valiosos. Ayer nos movíamos a un nivel muy elevado hablando de filosofía, de historia, de teología. Esta mañana, hemos descendido al terreno y esta última sesión ha sido de gran utilidad, sobre todo, la intervención del Delegado General Odeh, que nos ha hecho bajar a la realidad; haciéndonos olvidar principios, enseñándonos lo que está sucediendo. También el Embajador Hadas nos ha advertido del abuso de algunos de estos principios, y la complejidad de estas cuestiones ha quedado expresada en la intervención de la Senadora Binetti. 

18 05, 2011

La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

2021-11-12T12:07:22+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

En primer lugar, quiero dar las gracias al CEMOFPSC por la invitación a participar en este seminario. He aprendido mucho en las conferencias de estos días. No soy experta en los problemas de Oriente Medio, por eso, oír de los protagonistas explicar cómo influye la religión en la vida política y más aún, ver cómo estas reflexiones se traduce en modelos que vemos en los medios de comunicación, ayuda a entender mejor lo que puede estar pasando en estos países. Mi mayor interés en participar en este seminario es que Oriente Medio es un lugar en el que la cuestión que tratamos tiene una dimensión extraordinaria, en una extensión territorial reducida y son los mismos problemas a los que se enfrentan todos los países, en este momento de nuestra Historia. 

18 05, 2011

La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

2021-11-12T12:07:59+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

La importancia del factor religioso en las relaciones internacionales es resaltada cada vez más en la cobertura de los acontecimientos y en la literatura de temas internacionales. En uno y otro caso se destaca cada vez más la importancia del factor religioso en la comprensión de la actuación de distintos factores que operan en la arena internacional. Samuel Huntington, en su célebre, y discutido, libro Clash of Civilizations, recuerda que desde el fin de la Guerra Fría, conflictos interculturales basados en valores no-negociables con raíces en la religión podrían transformarse en  línea divisoria mayor, causa de conflictos internacionales.

18 05, 2011

La religión: identidad de los pueblos, uso como recurso de movilización, papel en la lucha contra el totalitarismo religioso

2021-11-12T12:08:43+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La religión: identidad de los pueblos, uso como recurso de movilización, papel en la lucha contra el totalitarismo religioso

Quisiera en primer lugar disculparme por no hablar español y en segundo lugar, agradecer a Dña. Pilar Lara la invitación a participar en este seminario y por todo el trabajo que hace en un ámbito muy complejo y difícil, con el equipo extraordinario de la Fundación Promoción Social de la Cultura y del Centro de Estudios de Oriente Medio. El título de nuestro seminario tal como se ha propuesto "La religión: dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio" es una fórmula a la que le daría la vuelta diciendo que la religión es la cara oculta de la política en Oriente Medio.

18 05, 2011

La religión: identidad de los pueblos, uso como recurso de movilización, papel en la lucha contra el totalitarismo religioso

2021-11-12T12:09:40+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La religión: identidad de los pueblos, uso como recurso de movilización, papel en la lucha contra el totalitarismo religioso

Como bien dice el texto de introducción a este Seminario: "Oriente Medio es la cuna de las tres religiones monoteístas". Pero quisiera añadir que es una cuna estrecha: no tanto porque la región sea poco extensa, sino porque las tres son – entre comillas –"religiones totalitarias", es decir, que infunden y dictan a sus fieles una visión integral de la Verdad, una Verdad revelada directamente por Dios a través de un Libro Sagrado. Lo que, evidentemente, no admite dudas teológicas mayores y rechaza cualquier forma de irenismo o relativismo.

18 05, 2011

¿Cuál es el mensaje de paz que transmiten las religiones monoteístas?

2021-11-12T12:10:39+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en ¿Cuál es el mensaje de paz que transmiten las religiones monoteístas?

Les confieso que tuve muchas dudas antes de aceptar esta invitación. Las dudas me las provocaba el tema o lema de la convocatoria: La religión, dimensión ausente de la diplomacia y de la política de Oriente Medio. En primer lugar dudé sobre si era una aseveración o una pregunta, y finalmente opté por aceptar la invitación y el reto que suponía.

Ir a Arriba