18 05, 2011

«The Middle East, Fragmented Societies and the Future»

2021-11-05T13:11:04+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en «The Middle East, Fragmented Societies and the Future»

I was excited to later find out that the Foundation also started a research center. Too often, governments appear to do only what is needed to sustain the status quo. They seem unable or unwilling to invest the time to develop policies that could bring more just and lasting results. That changes when officials have better information and options, and that is where research centers like the Foundation's Center for Middle Eastern Studies play a role.

18 05, 2011

Una perspectiva de la diversidad religiosa en Oriente Medio

2011-05-18T18:32:11+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Documentos de trabajo|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Una perspectiva de la diversidad religiosa en Oriente Medio

Cuando Pilar Lara, la presidenta de la Fundación Promoción Social de la Cultra (FPSC), fue por priera vez al Líbano, con motivo de la concesión de la financiación para ejecutar el primer proyecto de la FPSC, financiado por la Unión Europea en 1992, iba con la intención de explicar a los socios y a los financiadores las razones que le "obligaban" a rechazar el proyecto. Pero al ver la situación en el terreno; un país que acababa de cerrar un capítulo de 15 años de guerra civil y al conocer a sus contrapartes allí, se convenció de lo importante que era trabajar en esa zona.

18 05, 2011

La libertad religiosa en Oriente Medio

2011-05-18T18:32:11+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Documentos de trabajo|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La libertad religiosa en Oriente Medio

Lo que observamos en la legislación islámica, ciertos castigos estipulados por la sharia que entran en contradicción con lo que la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclama, con una conciencia cada vez más clara del respeto a la dignidad humana y a la integridad física de los seres humanos. Las actitudes que caracterizan a las sociedades patriarcales han existido prácticamente en todo el mundo;

18 05, 2011

«Líbano en crisis: un intento de comprensión»

2021-11-05T12:55:01+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en «Líbano en crisis: un intento de comprensión»

El Líbano es un pequeño país de Oriente Medio situado en el Este del Mediterráneo que despierta curiosidad por su peculiaridad. Su superficie apenas llega a la extensión de una de las comunidades autónomas más pequeñas de España (se suele comparar con Navarra, unos 10.000 kilómetros cuadrados aproximadamente). Tiene un relieve montañoso más parecido a Sierra Nevada que a los países de su entorno. Se estima que la población del Líbano es de 4 millones de habitantes (no ha habido un censo oficial desde 1932). El 90,1% de los libaneses se concentra entre las ciudades costeras y el Valle de la Bekaa—en Beirut viven más de un millón y medio de personas. Actualmente y debido a las circunstancias difíciles de la Historia del país, la mayoría de los libaneses viven fuera del Líbano (entre 10 y 15 millones aproximadamente).

18 05, 2011

El totalitarismo del siglo XXI. Un enfrentamiento desigual

2021-11-05T12:52:56+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en El totalitarismo del siglo XXI. Un enfrentamiento desigual

La globalización y la brutalización del terrorismo son uno de los fenómenos globales más notables de nuestro tiempo. El terrorismo se ha constituido en uno de los grandes protagonistas de la comuniad internacional. Somos testigos no solamente de la globalización en lo económico y en lo cultural, sino también de un preocupante fenómeno ante el cual no hay país inmune: el terrorismo golpea en los lugares más insospechados, porque ha sabido beneficiarse de las tecnologías y sistemas más modernos y de la porosidad de las fronteras.

18 05, 2011

Las identidades en Oriente Medio: el caso palestino-israelí y el caso libanés

2011-05-18T18:32:10+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Documentos de trabajo|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Las identidades en Oriente Medio: el caso palestino-israelí y el caso libanés

Desde la Antigüedad hasta nuestros días, la identidad se ha configurado como un elemento esencial definitorio de la pertenencia a un determinado grupo. La "visión del otro" puede implicar una aceptación o un rechazo del diferente que pueden redundar en la construcción de la paz o derivar en un conflicto.

18 05, 2011

«Gaza y Líbano: un pulso entre EEUU e Irán»

2021-11-05T13:09:23+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en «Gaza y Líbano: un pulso entre EEUU e Irán»

Si la Primera Guerra del Líbano de 1982, que tenía como objetivo expulsar a los palestinos del país de los cedros, se enmarcaba dentro de la larga lista de guerras entre Israel y el mundo árabe, las siguientes ofensivas se enmarcan dentro de una perspectiva regional distinta y más complicada, donde un nuevo protagonista, Irán, se está imponiendo cada vez más como nuevo poder regional.

18 05, 2011

Las identidades en Oriente Medio: el caso palestino-israelí y el caso libanés

2011-05-18T18:32:10+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Documentos de trabajo|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Las identidades en Oriente Medio: el caso palestino-israelí y el caso libanés

Desde la Antigüedad hasta nuestros días, la identidad se ha configurado como un elemento esencial definitorio de la pertenencia a un determinado grupo. La "visión del otro" puede implicar una aceptación o un rechazo del diferente que pueden redundar en la construcción de la paz o derivar en un conflicto.

18 05, 2011

«Gaza y Líbano: un pulso entre EEUU e Irán»

2021-11-05T13:04:23+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en «Gaza y Líbano: un pulso entre EEUU e Irán»

Si la Primera Guerra del Líbano de 1982, que tenía como objetivo expulsar a los palestinos del país de los cedros, se enmarcaba dentro de la larga lista de guerras entre Israel y el mundo árabe, las siguientes ofensivas se enmarcan dentro de una perspectiva regional distinta y más complicada, donde un nuevo protagonista, Irán, se está imponiendo cada vez más como nuevo poder regional.

18 05, 2011

El peregrinaje político de Benedicto XVI a Israel

2021-11-05T13:07:37+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en El peregrinaje político de Benedicto XVI a Israel

ARI 81/2009 - 27/05/2009 http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/mediterraneo+y+mundo+arabe/ari81-2009

Ir a Arriba