Conferenza « e dal forte è uscito il dolce» Le relazioni tra Statu d´Israele e Santa Sede
Saluto di Benvenuto
Palabras de bienvenida
Estos últimos meses los medios de comunicación están transmitiendo sin parar noticias de manifestaciones árabes, pero hay que prestar atención para saber de dónde son estas imágenes si de: Siria, Yemen, Túnez, Egipto, Jordania, Bahrein, Marruecos, etc.
La entrevista aborda diferentes cuestiones como la presencia y el trabajo de la FPSC en Oriente Medio y la relación de la Presidenta de la FPSC con el Beato Juan Pablo II durante su Pontificado.
En 2006, aprovechando nuestra experiencia sobre el terreno, la Fundación decidió dar un paso adelante, que no se aeja de lo ya recorrido, sino que lo completa. Pusimos en marcha un Centro de Estudios de Oriente Medio, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, con el objeto de promover la investigación y el análisis de cuestiones relacionadas con Oriente Medio y con el deseo de contribuir a unmayor conocimiento de las diferentes culturas y pueblos y por ello, a la construcción de la paz.
La experiencia de la Fundación Promoción Social de la Cultura en el espacio geográfico, social, cultural y político de Oriente Medio se remonta a principios de la década de los 90. Desde entonces no hemos dejado de estar presentes en los países de la zona, contribuyendo a su desarrollo humano, en asociación con organizaciones tanto laicas como vinculadas a comunidades confesionales, siempre en el marco del fomento de los derechos fundamentales y las libertades públicas.
La puesta en marcha del CEMO tiene sus antecedentes en nuestra preocupación por Oriente Medio, animada desde un principio por Samuel Hadas. La Fundación, en esta región, tiene un gran volumen de trabajo ininterrumpido en estos últimos veinte años, que se basa en un modelo de cooperación en partenariado con nuestras contrapartes.