18 05, 2011

La cooperación descentralizada en España

2021-11-05T12:57:32+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en La cooperación descentralizada en España

En los últimos años, ha surgido con fuerza el papel de los entes territoriales sub-estatales, los que han adquirido un papel protagonista creciente en los ámbitos político, social o económico. Una de las manifestaciones es la llamada "cooperación descentralizada".

18 05, 2011

The Arab revolt: transformation to transition (Open Democracy, 22nd February 2011)

2021-11-05T12:50:04+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en The Arab revolt: transformation to transition (Open Democracy, 22nd February 2011)

The Arab democratic revolution, if that is what it proves to be, is spreading. The experiences of protest and change in Tunisia and Egypt, Bahrain and Morocco, Libya and Yemen may vary substantially, as most probably will their political outcomes; yet they also seem to be components of a great collective shift, which will have reverberations far beyond the region.

18 05, 2011

Perspectivas sobre el desarrollo humano

2021-11-05T13:12:52+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Perspectivas sobre el desarrollo humano

El índice de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD ¿resulta reiterativo con otras medidas tradicionales del desarrollo económico?¿sigue siendo la renta per cápita el mejor indicador de desarrollo?

18 05, 2011

The Battle of ideas. (The World Today. June 2003)

2021-11-05T12:51:23+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en The Battle of ideas. (The World Today. June 2003)

How will the tide of ideas turn in the Arab world after the fall of Saddam Hussein? It is assumed Iraq will become a beacon of democracy in the region and set an example for all.

18 05, 2011

El estatus futuro de Jerusalén en el marco de un acuerdo de paz palestino-israelí 

2021-11-12T12:23:23+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en El estatus futuro de Jerusalén en el marco de un acuerdo de paz palestino-israelí 

Estoy de acuerdo con aquellos que piensan que la cuestión de Jerusalén es resoluble.
Hablando en términos prácticos, creo que el Tratado de Ginebra nos ha hecho avanzar
mucho para ofrecer esas ideas que pueden ser las posibles respuestas, es imperfecto,
él ha usado la palabra solución cruel… creo que Ginebra representa esa solución
general, pero a pesar de todo ello, yo mismo y otros colegas canadienses, de forma
arriesgada, hemos decidido que las respuestas de Ginebra sobre la Ciudad Vieja
podrían mejorarse, y en ese sentido queremos encontrar otra solución para la ciudad,
que me gustaría describirles.

18 05, 2011

Una perspectiva de la diversidad religiosa en Oriente Medio

2011-05-18T18:32:11+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Documentos de trabajo|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Una perspectiva de la diversidad religiosa en Oriente Medio

Cuando Pilar Lara, la presidenta de la Fundación Promoción Social de la Cultra (FPSC), fue por priera vez al Líbano, con motivo de la concesión de la financiación para ejecutar el primer proyecto de la FPSC, financiado por la Unión Europea en 1992, iba con la intención de explicar a los socios y a los financiadores las razones que le "obligaban" a rechazar el proyecto. Pero al ver la situación en el terreno; un país que acababa de cerrar un capítulo de 15 años de guerra civil y al conocer a sus contrapartes allí, se convenció de lo importante que era trabajar en esa zona.

18 05, 2011

La libertad religiosa en Oriente Medio

2011-05-18T18:32:11+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Documentos de trabajo|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La libertad religiosa en Oriente Medio

Lo que observamos en la legislación islámica, ciertos castigos estipulados por la sharia que entran en contradicción con lo que la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclama, con una conciencia cada vez más clara del respeto a la dignidad humana y a la integridad física de los seres humanos. Las actitudes que caracterizan a las sociedades patriarcales han existido prácticamente en todo el mundo;

18 05, 2011

«Líbano en crisis: un intento de comprensión»

2021-11-05T12:55:01+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en «Líbano en crisis: un intento de comprensión»

El Líbano es un pequeño país de Oriente Medio situado en el Este del Mediterráneo que despierta curiosidad por su peculiaridad. Su superficie apenas llega a la extensión de una de las comunidades autónomas más pequeñas de España (se suele comparar con Navarra, unos 10.000 kilómetros cuadrados aproximadamente). Tiene un relieve montañoso más parecido a Sierra Nevada que a los países de su entorno. Se estima que la población del Líbano es de 4 millones de habitantes (no ha habido un censo oficial desde 1932). El 90,1% de los libaneses se concentra entre las ciudades costeras y el Valle de la Bekaa—en Beirut viven más de un millón y medio de personas. Actualmente y debido a las circunstancias difíciles de la Historia del país, la mayoría de los libaneses viven fuera del Líbano (entre 10 y 15 millones aproximadamente).

18 05, 2011

«La Fuerza de Paz Marítima, el sistema del radar costero y el proyecto piloto fronterizo»

2021-11-05T13:01:15+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en «La Fuerza de Paz Marítima, el sistema del radar costero y el proyecto piloto fronterizo»

Alemania está desarrollando un papel positivo en el Líbano. Después de la guerra israelo-libanesa de julio de 2006, Alemania sustituyó a Italia como Estado al mando de la Fuerza de Paz Marítima de FINUL II. Su despliegue a lo largo de la costa libanesa, además de ser el primero en la historia de las Naciones Unidas (NNUU), terminó con el asedio que infligía la marina israelí y mejoró la percepción que la opinión pública libanesa tenía del compromiso europeo en Oriente Medio. Después del final de las hostilidades, los acuerdos bilaterales entre Alemania y el Líbano permitieron establecer un sistema de radar costero que fortaleciera la autoridad del Gobierno libanés sobre sus aguas territoriales e iniciar un proyecto piloto para controlar su frontera del Norte con Siria.

18 05, 2011

¿Éxito en Annápolis?

2021-11-05T13:02:43+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Artículos de expertos|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en ¿Éxito en Annápolis?

KENNETH W. STEIN, Director del Instituto para Estudios del Israel Moderno (Universidad de Emory, Atlanta, EEUU) ha señalado que "hemos aprendido que la democracia no se logra sólo con elecciones y una constitución. De modo similar, la paz no se logra sólo con conferencias de paz. Sólo los dirigentes con visión, voluntad política y valor para el compromiso pueden lograr las dos cosas".

Ir a Arriba