18 05, 2011

Sesión inaugural Seminario «Oriente Medio, sociedades fragmentadas, ¿Qué futuro?

2021-11-12T11:40:32+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Sesión inaugural Seminario «Oriente Medio, sociedades fragmentadas, ¿Qué futuro?

El Estado de Israel es recordado frecuentemente, con justicia, como el único país plenamente democrático de Oriente Medio. Como otras democracias, la israelí es imperfecta y como otras, tiene tanto características positivas como negativas. Una sociedad de luces y sombras. Debemos en primer lugar resaltar que debe sobrevivir en un ambiente excepcionalmente contrario al sistema. Todo lo tenía en contra. Las dificultades que enfrentó desde el inicio parecían insuperables y son tales que no estimularon precisamente las instituciones democráticas, por ejemplo la llegada de olas inmigratorias de países donde se desconocía la democracia, lo que no era precisamente un factor cohesivo.

18 05, 2011

Sesión inaugural Seminario «Oriente Medio, sociedades fragmentadas, ¿Qué futuro?

2021-11-12T11:44:21+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Sesión inaugural Seminario «Oriente Medio, sociedades fragmentadas, ¿Qué futuro?

Agradezco a la Fundación Promoción Social de la Cultura, a su Presidenta, Doña Pilar Lara Alén y al CEMOFPSC la oportunidad que me han dado de tener el honor de presentar esta Conferencia Inaugural y a sus dos conferenciantes, el Excmo. y Rvdmo. Mons. Michel Sabbah, Patriarca Emérito de los Latinos de Jerusalén, y  el Excmo. Sr. D. Samuel Hadas, Embajador del Estado de Israel.

18 05, 2011

Sesión inaugural Seminario «Oriente Medio, sociedades fragmentadas, ¿Qué futuro?

2021-11-12T11:47:28+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Sesión inaugural Seminario «Oriente Medio, sociedades fragmentadas, ¿Qué futuro?

En esta ocasión este seminario internacional se centra en el análisis del futuro de Oriente Medio, tema extraordinariamente complejo. Pues bien, creo firmemente que el futuro de la zona no puede pensarse sin retornar al concepto propio de libertad personal, de la libertad del individuo. Será difícil superar la fragmentación mientras se trate de identidades colectivas más que de identidades individuales.

18 05, 2011

Sesión inaugural Seminario «Oriente Medio, sociedades fragmentadas, ¿Qué futuro?»

2021-11-12T11:48:18+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Sesión inaugural Seminario «Oriente Medio, sociedades fragmentadas, ¿Qué futuro?»

En 2006, aprovechando nuestra experiencia sobre el terreno, la Fundación decidió dar un paso adelante, que no se aeja de lo ya recorrido, sino que lo completa. Pusimos en marcha un Centro de Estudios de Oriente Medio, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, con el objeto de promover la investigación y el análisis de cuestiones relacionadas con Oriente Medio y con el deseo de contribuir a unmayor conocimiento de las diferentes culturas y pueblos y por ello, a la construcción de la paz.

18 05, 2011

Religion: The missing dimension of the diplomacy and politics in the Middle East

2011-05-18T18:32:16+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Cuadernos CEMOFPSC|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Religion: The missing dimension of the diplomacy and politics in the Middle East

This report presents the reflections and conclusions of the experts who participated in the Seminar "Religion: dimension absentfrom diplomacy and politics in the Middle East", organised by the CEMOFPSC on 1sr and 2nd April 2008 at the Madrid Business School (Instituto de Empresa de Madrid).

18 05, 2011

La religión: Dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio»

2021-11-12T11:56:37+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La religión: Dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio»

La experiencia de la Fundación Promoción Social de la Cultura en el espacio geográfico, social, cultural y político de Oriente Medio se remonta a principios de la década de los 90. Desde entonces no hemos dejado de estar presentes en los países de la zona, contribuyendo a su desarrollo humano, en asociación con organizaciones tanto laicas como vinculadas a comunidades confesionales, siempre en el marco del fomento de los derechos fundamentales y las libertades públicas.

18 05, 2011

La religión: Dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio

2021-11-12T11:57:39+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La religión: Dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio

En la situación socio-política del Oriente Medio es muy activa la diplomacia de la Santa Sede, es decir, la diplomacia del Gobierno central de la Iglesia Católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano. Usando los medios que le son propios, sigue muy atentamente los eventos relacionados con la paz. En todo el mundo la diplomacia de la Santa Sede procura la convivencia pacífica de los pueblos, el respeto de los Derechos Humanos y el bienestar material y espiritual de las personas. Es particularmente diligente en el Oriente Medio por las conocidas vicisitudes que tan duramente golpean estas tierras, tierras donde nació el cristianismo.

18 05, 2011

Oriente Medio, Sociedades Fragmentadas, ¿Qué futuro?

2021-11-12T11:58:49+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Oriente Medio, Sociedades Fragmentadas, ¿Qué futuro?

Para aquellos que no me conocen y que no estuvieron presentes en la cena de anoche, permítanme decirles que represento a la Fundación Heritage y que es un honor estar aquí, ser parte de este centro y poder escuchar y aprender, que es para lo que vine. Es para mí un honor poder hacer algunos comentarios a este prestigioso grupo. Pilar y yo nos conocimos hace cinco años cuando visitó el Departamento de Estado donde trabajaba. Colaboraba con el Gobierno de Estados Unidos en la reconstrucción y promoción de la democracia, así como en la reforma de la educación y en todos los aspectos en los que la Fundación trabaja directamente en el terreno, en Oriente Medio. Desde entonces he sido una gran admiradora de lo que hace la Fundación.

18 05, 2011

Middle East, fragmented societies, what future? Closing Speech

2021-11-12T11:59:34+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Middle East, fragmented societies, what future? Closing Speech

I was excited to find out that FPSC had also started a research center. Too often, governments appear to do only what is needed to sustain the status quo. They seem unable or unwilling to invest the time to develop policies that could bring more just and lasting results. That changes when officials have better information and options, and that is where research centers like the Foundation’s Center for Middle Eastern Studies play a role. They are vital conduits linking dedicated policymakers with good ideas.

18 05, 2011

El futuro y las políticas alternativas

2021-11-12T11:52:57+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en El futuro y las políticas alternativas

Para construir el futuro y concretamente el futuro en Oriente Medio, con una perspectiva y una actitud más adecuada que en el pasado y más ceñida a las necesidades y las expectativas de los que vivirán ese futuro, es necesario reflexionar sobre algunos hechos históricos acaecidos más o menos recientemente, seleccionando con claridad y determinación algunas palabras claves, que nos sirvan de guía para pasar del proyecto de una idea a su auténtica y concreta realización.

Ir a Arriba