26 04, 2012

International Seminar «Israel, Palestine, Jerusalem and the Holy Places. Past, present and future»

2012-04-26T16:27:48+00:0026 de abril de 2012|Categorías: Cuadernos CEMOFPSC|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

The seminar tackled the issue of Jerusalem, three times a Holy City. The "Jerusalem Question" is arguably the most controversial aspect of the Arab-Israeli conflict, the general consensus being that the Holy Places of the three religions have become a focal point for any peace initiative.

5 10, 2011

Seminario Internacional «Israel, Palestina, Jerusalén y los Santos Lugares. Pasado, presente y futuro»

2011-10-05T17:55:31+00:005 de octubre de 2011|Categorías: Cuadernos CEMOFPSC|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

En el seminario se abordó la cuestión de Jerusalén, ciudad tres veces santa, que es quizás la más polémica del conflicto árabe-israelí, coincidiendo todos en que los Santos Lugares de las tres religiones se han convertido en un punto neurálgico para toda iniciativa de paz.

19 05, 2011

La religión: identidad de los pueblos, uso como recurso de movilización, papel en la lucha contra el totalitarismo religioso

2021-11-12T10:30:16+00:0019 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

El otro día hablaba con un amigo me confesaba que cuando fue a Jerusalén, hace un año, comprendió que el problema palestino-israelí no tenía solución porque la religión era un elemento omnipresente. Para cualquier europeo moderno que tiene asumida la separación de la Iglesia y del Estado y que la religión es asunto privado, le puede parecer irracional precisamente lo que caracteriza la situación en Oriente Medio.

19 05, 2011

¿Cuál es el mensaje de paz que transmiten las religiones monoteístas?

2021-11-12T10:33:42+00:0019 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

Explicaciones de los textos sobre la paz en el Libro Sagrado del Corán.
Para hablar de este tema tan complejo, es conveniente tratarlo en tres dimensiones:
1º) Presentar la carta de identidad del Islam.
2º) El Islam en relación con las otras dos religiones monoteístas.
3º) Colaboración del Islam en la red de diálogo entre los pueblos, apoyándose en los textos del Corán.

18 05, 2011

Religion: The missing dimension of the diplomacy and politics in the Middle East

2011-05-18T18:32:16+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Cuadernos CEMOFPSC|Etiquetas: , , , , , , |Sin comentarios

This report presents the reflections and conclusions of the experts who participated in the Seminar "Religion: dimension absentfrom diplomacy and politics in the Middle East", organised by the CEMOFPSC on 1sr and 2nd April 2008 at the Madrid Business School (Instituto de Empresa de Madrid).

18 05, 2011

La religión: Dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio»

2021-11-12T11:56:37+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

La experiencia de la Fundación Promoción Social de la Cultura en el espacio geográfico, social, cultural y político de Oriente Medio se remonta a principios de la década de los 90. Desde entonces no hemos dejado de estar presentes en los países de la zona, contribuyendo a su desarrollo humano, en asociación con organizaciones tanto laicas como vinculadas a comunidades confesionales, siempre en el marco del fomento de los derechos fundamentales y las libertades públicas.

18 05, 2011

La religión: Dimensión ausente de la diplomacia y de la política en Oriente Medio

2021-11-12T11:57:39+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

En la situación socio-política del Oriente Medio es muy activa la diplomacia de la Santa Sede, es decir, la diplomacia del Gobierno central de la Iglesia Católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano. Usando los medios que le son propios, sigue muy atentamente los eventos relacionados con la paz. En todo el mundo la diplomacia de la Santa Sede procura la convivencia pacífica de los pueblos, el respeto de los Derechos Humanos y el bienestar material y espiritual de las personas. Es particularmente diligente en el Oriente Medio por las conocidas vicisitudes que tan duramente golpean estas tierras, tierras donde nació el cristianismo.

18 05, 2011

La diplomacia y la política y el papel de la religión en la reconciliación entre los pueblos

2021-11-12T12:07:22+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Sin comentarios

En primer lugar, quiero dar las gracias al CEMOFPSC por la invitación a participar en este seminario. He aprendido mucho en las conferencias de estos días. No soy experta en los problemas de Oriente Medio, por eso, oír de los protagonistas explicar cómo influye la religión en la vida política y más aún, ver cómo estas reflexiones se traduce en modelos que vemos en los medios de comunicación, ayuda a entender mejor lo que puede estar pasando en estos países. Mi mayor interés en participar en este seminario es que Oriente Medio es un lugar en el que la cuestión que tratamos tiene una dimensión extraordinaria, en una extensión territorial reducida y son los mismos problemas a los que se enfrentan todos los países, en este momento de nuestra Historia. 

Ir a Arriba