18 05, 2011

Oriente Medio, Sociedades Fragmentadas, ¿Qué futuro?

2021-11-12T11:58:49+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Oriente Medio, Sociedades Fragmentadas, ¿Qué futuro?

Para aquellos que no me conocen y que no estuvieron presentes en la cena de anoche, permítanme decirles que represento a la Fundación Heritage y que es un honor estar aquí, ser parte de este centro y poder escuchar y aprender, que es para lo que vine. Es para mí un honor poder hacer algunos comentarios a este prestigioso grupo. Pilar y yo nos conocimos hace cinco años cuando visitó el Departamento de Estado donde trabajaba. Colaboraba con el Gobierno de Estados Unidos en la reconstrucción y promoción de la democracia, así como en la reforma de la educación y en todos los aspectos en los que la Fundación trabaja directamente en el terreno, en Oriente Medio. Desde entonces he sido una gran admiradora de lo que hace la Fundación.

18 05, 2011

Middle East, fragmented societies, what future? Closing Speech

2021-11-12T11:59:34+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Middle East, fragmented societies, what future? Closing Speech

I was excited to find out that FPSC had also started a research center. Too often, governments appear to do only what is needed to sustain the status quo. They seem unable or unwilling to invest the time to develop policies that could bring more just and lasting results. That changes when officials have better information and options, and that is where research centers like the Foundation’s Center for Middle Eastern Studies play a role. They are vital conduits linking dedicated policymakers with good ideas.

18 05, 2011

El futuro y las políticas alternativas

2021-11-12T11:52:57+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en El futuro y las políticas alternativas

Para construir el futuro y concretamente el futuro en Oriente Medio, con una perspectiva y una actitud más adecuada que en el pasado y más ceñida a las necesidades y las expectativas de los que vivirán ese futuro, es necesario reflexionar sobre algunos hechos históricos acaecidos más o menos recientemente, seleccionando con claridad y determinación algunas palabras claves, que nos sirvan de guía para pasar del proyecto de una idea a su auténtica y concreta realización.

18 05, 2011

Sociedades fragmentadas en Oriente Medio, ¿Un hecho irreversible?

2021-11-12T11:54:02+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Sociedades fragmentadas en Oriente Medio, ¿Un hecho irreversible?

Antes del siglo XX, Palestina, como muchas otras comunidades árabes, se encontraba bajo el Imperio Otomano. Durante este periodo, los palestinos y los árabes formaban un solo Estado, una nación y se preocupaban por el nacionalismo de su país. Todos ellos eran árabes que querían dejar de estar bajo el mando otomano. Sin embargo, estalló la Primera Guerra Mundial y los otomanos perdieron en la guerra. El resultado de este conflicto fue la firma de muchos acuerdos entre los países vencedores de Europa, como el de San Remo, Sykes Picot o la Declaración de Balfour, que dieron como resultado la división de las naciones árabes.

18 05, 2011

Fragmented societies in middle East, an irreversible fact?

2021-11-12T11:54:50+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Fragmented societies in middle East, an irreversible fact?

Before the twentieth century, Palestine, as many other Arab countries, was under the Ottoman Empire. During that period, the Palestinians and the Arabs were one state, one nation and they all cared about their Arab nationalism. They were all Arabs who wanted to get rid of the Ottoman Empire. However, the First World War took place and the Ottomans lost in this war. The result of this war was many agreements signed between the winning European countries such as San Remo, Sykes Pico and Belfour Declaration which all resulted to the division of the Arab nations.

18 05, 2011

Sociedades fragmentadas en Oriente Medio, ¿Un hecho irreversible?

2021-11-12T11:55:44+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Sociedades fragmentadas en Oriente Medio, ¿Un hecho irreversible?

La fragmentación de las sociedades es un fenómeno prácticamente universal, con una trascendencia que va más allá del Medio Oriente. En ese sentido, quisiera empezar con una consideración más general sobre este fenómeno, pues me parece que en el enunciado de esta conferencia se le atribuye una connotación inevitablemente negativa y, en algunos casos, la "fragmentación" es vista como el origen de todas las carencias del orden internacional.

18 05, 2011

Homenaje al embajador Samuel Hadas

2021-11-12T12:18:03+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Homenaje al embajador Samuel Hadas

Glosar la figura de alguien como Samuel Hadas se nos hace difícil en la Fundación Tres Culturas, por más que sea para recordar lo bueno de alguien que tanto nos dio, con quien tanto aprendimos y a quien hay tanto que agradecer. A la pérdida de uno de los nuestros debemos añadir lo inesperada y dolorosamente sorpresiva que fue la noticia. Apenas habíamos hecho con él un viaje de trabajo a Argentina, y sus quejas sobre su salud no parecían inquietantes a la vista del nivel de actividad que mantuvo hasta el final.

18 05, 2011

El significado de Jerusalén para las tres religiones monoteístas

2021-11-12T12:36:04+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en El significado de Jerusalén para las tres religiones monoteístas

En el documento de presentación de este VI Seminario CEMOFPSC, que lleva como título "ISRAEL, PALESTINA, JERUSALÉN Y LO SANTOS LUGARES, PASADO, PRESENTE Y FUTURO", he tratado de resumir los principales parámetros de encuadre de esta importante, compleja y sensible cuestión, que tanto afecta, hoy como en el pasado, al proceso de paz en la región y a las relaciones entre los tres grandes monoteísmos que tienen sus raíces en la Biblia: los llamados "Hombres del Libro". Esa presentación, que me sirve de "hoja de ruta" para mi exposición, desde el recuerdo al Embajador Samuel Hadas, expresado en la inauguración del Seminario.

18 05, 2011

La realidad de Jerusalén al acecho de los nacionalismos: reflexiones desde la mirada de un historiador

2021-11-12T12:32:43+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en La realidad de Jerusalén al acecho de los nacionalismos: reflexiones desde la mirada de un historiador

Resulta ya un lugar común afirmar que , de los varios complejos problemas que dificultan las negociaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina, la cuestión religiosa de Jerusalén constituye el núcleo de disputa más intricado de todos. En esta presentacion sostendré la tesis de que en el marco conceptual en torno al estado-nación adoptado por las partes en pugna para los intentos de negociación sobre Jerusalén , la dimensión religiosa de la ciudad santa es la más afectada. La razón básica de esta dificultad estriba en que, al priorizar la soberania nacional territorial, ese marco conceptual desnaturaliza el carácter de ciudad sagrada de Jerusalén para las tres religiones monoteistas .

18 05, 2011

The future status of jerusalem in the framework of a peace agreement between Palestinians and Israeli

2021-11-12T12:31:36+00:0018 de mayo de 2011|Categorías: Ponencias de seminarios|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en The future status of jerusalem in the framework of a peace agreement between Palestinians and Israeli

-The solution to the Jerusalem problem should be based on President Clinton's parameters (2000) and on the details offered by the Geneva Initiative (2003) and its annex published last year. - Meaning: the Jewish neighborhoods will be part of Israel, the Arab Neighborhoods will be part of Palestine, and so will be the various quarters of the Old City, except for the Jewish Quarter and the Western Wall, which will be part of Israel. - A multinational group in the Old City will handle disputes and security tensions between the two parties, while a council which will be comprised of representatives of the Jewish, Muslim and Christian religions, will act as a counseling body to the parties and will promote inter-religious dialogue and understanding in the city. - Jerusalem is holy to the religious faithful but is not owned by them. It has cultural and symbolic importance to many non religious people, and therefore the idea of putting Jerusalem's sovereignty under God, is irrelevant.

Ir a Arriba